Entradas

Mostrando las entradas de agosto, 2019

Fichaje clase Nro. 8

FICHAJE. CLASE Nro. 8 – Inmersos en la generación “Click”. Autor: Adriana Rodríguez S. Inmersos en la generación “Click”. En “el libre pensador”. Universidad Externado de Colombia. 12 de febrero de 2015 – La cultura de la participación. Autores: Roberto Aparici. Susana Ozuna Acedo. La cultura de la participación. En Revista Mediterránea de comunicación. Vol 4. Nro. 2. 137-148 2013 8.3- Nativos en Inmigrantes digitales. Autor: Marc Prensky En “ On the Horizon” (MCB University Press, Vol. 9 No. 6) Deciembre 2001 8.4- De los inmigrantes y nativos digitales. Autor: Marc Prensky Homo sapiens digital: de los inmigrantes y nativos digitales a la sabiduría digital. En “conectados en el ciberespacio”. Capítulo 6, 2009 8.5- La Web 2.0. Una revolución social y creativa. Autor: Carlos Domingo, Jaime González y Oriol Lloret La Web 2.0. Una revolución social y creativa . Telos Fundación Telefónica. Enero-marzo 2008. Nro. 7

Fichaje clase Nro. 7

7.1 Autor: Google.com Como buscar en google por google- Ayuda on line del sitio “Google” para usuarios PDF 2015 7.2 Autor: Digital Research SL La Guía definitiva para buscar en Google. https://papelesdeinteligencia.com/la-guia-definitiva-para-buscar-en-google/ Visto en la Web 17/8/19 7.3 Autor: Cornella Alfons Cómo sobrevivir a la infoxicación. Transcripción de la conferencia 1999-2000 Año: 2001 7.4 Autor: Peio Archanco ¿Qué es la infoxicación y cómo escapar de ella? https://papelesdeinteligencia.com/que-es-la-infoxicacion/ Visto en la Web 17/8/19 7.5 Resúmen del proyecto de declaración de Derechos de internet. Italia. 2014- Octubre. https://www.elespanol.com/omicrono/20141021/declaracion-derechos-internet-creada-italia/11498958_0.html Visto en la Web 17/08/19 7-6 Autor: Susana Pérez Pablos. Artículo periodístico “Solo el 2% de los alumnos distingue la información relevante en Internet” Diario El País -2015 h

Fichaje clase Nro. 6

6 1 Tecnología y educación documento de recomendaciones - Teresa Lugo y otros 2013.pdf María Teresa Lugo (coord). Andrea Brito, Ana María Ronaldi. Natalia Fernández Laya. Ciclo de debates académicos.”Tecnologías y educación”. Documento de recomendaciones políticas. 1ra. Edición. IIEP. Unesco 2013 E-Book 6 2 Escuelas-y-computadoras BID 2011.pdf Escuelas y Computadoras: porqué los gobiernos deben hacer su tarea Informe del BID 2011

Fichaje clase Nro 5

Fichaje clase 5 5.1. Lorenzo García Aretio (coord).Marta Ruíz Corbella, Daniel Domínguez Figaredo.  "La calidad y la evaluación de los procesos de enseñanza y aprendizaje digitales"en De la Educación a distancia a la educación virtual. Editorial Ariel. Barcelona. 2007. Capítulo 8.  5.2. Ana Laura Rossaro y Ximena García Tellería. "Lectura y escritura en la era digital".Conferencia Nro. 2 en Ciclo de Webinars 2014. Tecnología en las aulas: voces de latinoamérica. Fundación evolución . Mayo 2014 Www.fundaciónevolucion.org.ar  5.3 Eloy Martos Nuñez. Mar Campos Fernández- Figares (coordinadores). "La red internacional de universidades lectoras y la naturaleza poliédrica de la lectura como contextos de esta obra" Diccionario de nuevas formas de lectura y escritura. Editorial Santillana. 2013- Red Internacional de Universidades lectoras. Prefacio

Bubbl.us Clase 4

Fichaje clase Nro 4

4 1- Manual-estrategias-didacticas - Recopilado por RED UCI 2015.pdf Autor: Comisión Iberoamericana de la Calidad Educativa. Manual de Estrategias didácticas para la educación a distancia. Recopilado por RED UCI 2015 https://www.orientacionandujar.es/wp-content/uploads/2015/03/Manual-estrategias-didacticas.pdf Visto en la Web 29/07/19 4 2- Ecosistemas de Recursos Educativos Abiertos (REA) Objetos de Aprendizaje 2014.pdf Autor: Antonio Monje Fernández CEDEC- Centro nacional de desarrollo curricular en sistemas no propietarios. Marzo de 2014 http://cedec.intef.es/ecosistemas-de-recursos-educativos-abiertos-rea-objetos-digitales-educativos/ Visto en la Web 29/07/19 4 3- Ecosistemas de Recursos Educativos Abiertos (REA) Contenidos 2014.pdf Autor: Antonio Monje Fernández CEDEC- Centro nacional de desarrollo curricular en sistemas no propietarios. Marzo de 2014 http://cedec.intef.es/ecosistemas-de-recursos-educativos-abiertos-contenidos/ Vist

Prezi Clase 3