Reseña clase Nro. 10


Replanteando el e-learning
Julio Barroso y Julio Cabero.

El e-learning es la continuacion de la educacion a distancia, debido a que se abrió paso como una herramienta útil para resolver las demandas que la educacion formal no podía hacer frente.
En el e-learning 2.0 el estudiante deja de ser un receptor pasivo para convertirse en protagonista. Desempeña un rol activo en la contruccion del conocimiento. En el e-learning 1.0 el estudiante solo era un lector de pdf o de archivos html.
En el universo e-learning 2.0 el usuario interactua con las wiki, el blog, redes sociales, etc. Los estudiantes tienen un entorno virtual de aprendizaje o PLE que condesa las distintas herramientas que utiliza.
El aprendizaje 2.0 tiene las siguientes caracteristicas: 1) Es Enredado: se realiza en red, 2) Conversacional: potencia la conversacion e interaccion, 3) Distribuído: no existen roles definidos. 4) Colaborativo: las acciones son entre todos los participantes, 5) Líquido: nada es permanente, sino que esta en constante cambio, 6) Abierto: a todos, 7) Informal: autoliderado y autonomo, 8) Ubicuo: el aprendizaje tiene lugar en cualquier momento, 9) Personalizado: guarda referencia a lo propio de cada necesida. 10) Hibrido: es una mezcla.
Uno de los grandes cambios en el e-learning 2.0 está en los roles. No hay asimetria entre profesor y estudiante, o maestro y aprendiz. En el e-learning 1.0 el profesor produce y el alumno recibe. En el 2.0 el alumno produce y el docente valida.
El estudiante controla la dirección el proceso de aprendizaje. Y el docente es un facilitador o tutor.
La red se convierte en un espacio sociocultural de construccion de conocimiento.
En el e-learning 2.0 se combinan los elementos del aprendizaje formal y el empleo informal de las nuevas tecnologías en funcion del aprendizaje.
Para que el e-learning pueda funcionar los alumnos deben asumir la responsabilidad de la implicancia en el aprendizaje. Se requiere un esfuerzo cognitivo superior al necesario para la educacion tradicional.
Uno de los requerimientos principales es la busqueda y validacion de la informacion y la transmision de la misma hacia otros.
El proceso que requiere el e-learning es no solo el manejo adecuado de las herramientas informáticas, sino también un cambio de actitud en el rol del alumno, del docente y en las estrategias utilizadas de aprendizaje y también de evaluación del mismo.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Fichaje clase Nro. 2